EL CONOCIMIENTO: ¿UNA ARMA DE DOBLE FILO?
La sociedad actual está supeditada al avance científico y tecnológico, considerado como el eje del progreso de los países (el capital del conocimiento), como consecuencia de ello los seres humanos nos adecuamos en menor o mayor grado a estos lineamientos; pero en realidad el problema está en ¿cómo utilizamos ese avance del conocimiento?, si su uso se dirige para paliar o erradicar males endémicos, ¡pues bienvenido sea!; si se usa para satisfacer las necesidades humanas, pues tiene luz verde; en síntesis si el conocimiento de usa para el beneficio de la humanidad y justifica el porqué de su denominación como eje del progreso, entonces el Conocimiento es bueno y tiene la venia en general, porque su repercusión será positiva en el devenir histórico del hombre. Sin embargo, hay quienes le dan otro cariz al asunto, lo enrumban para la devastación de nuestro medio ambiente y de quienes lo habitan, y es deplorable tener que decir esto último ya que se está dando con mayor énfasis por algunos países, quizá para demostrar su supremacía y su mano dura para quienes traten de oponerse a sus intereses; así tenemos el caso de la destrucción de las ciudades niponas de Hiroshima y Nakasaki (agosto de 1945) por parte de los norteamericanos, un hecho funesto que es parte de nuestra historia universal. O sin ir más lejos en el tiempo, un hecho patente y patético a la vez, es el ocurrido hace un año aproximadamente, cuando las fuerzas aliadas Anglonorteamericanas estremecieron y destruyeron las principales ciudades iraquíes, en donde la muerte, la miseria y la paranoia se apoderaron de los habitantes de aquellas regiones. En consecuencia, es en este caso que el uso de la ciencia y tecnología es repudiable, porque se utilizó para mal, para aniquilar nuestra especie, o es que a caso se está dando la destrucción del hombre por el hombre, es por eso que la parte medular del avance de los países no sólo está en el capital del conocimiento, sino en el capital humano, e incluso está en una posición más alta en comparación con el primero.
El uso del conocimiento está polarizado, y los responsables de sus consecuencias somos los seres humanos, es por ello que debemos de tener conciencia cuando lo tengamos en nuestras manos, y sepamos darle una dirección para el beneficio de todos en general.
El uso del conocimiento está polarizado, y los responsables de sus consecuencias somos los seres humanos, es por ello que debemos de tener conciencia cuando lo tengamos en nuestras manos, y sepamos darle una dirección para el beneficio de todos en general.
1 comentario
CiberEspia -
Creo que aquí, era el lugar que le corresponde a este muy buen artículo.
por que a la gente de Reque no le gusta esto, leen 2 lineas de esto y ya pasaron de página o estan dormidos.
Se más selectivo y analizador lo que le gusta consumir a la gente,sin caer en el amarillismo y sensacionalismo claro!
Con respecto al artículo debo decir que es una verdad que siempre a manejado el rumbo de las principales potencias...por algo no se escribio esto:
"QUIEN ES DUEÑO DE LA INFORMACION,ES DUEÑO DEL PODER"
------------